OTROS MATERIALES RELACIONADOS CON LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
Aprender a Estudiar
Amplia web sobre técnicas de estudio útil y práctica. Puede ser de gran ayuda a partir del Tercer Ciclo de Primaria en adelante e incluso, su conocimiento puede beneficiar a padres y madres de
alumnos y alumnas de cursos inferiores. Dirigida al alumnado, aprovecha recursos informáticos, imágenes, animaciones, sonidos y textos con una presentación atractiva e interactiva. Raúl Martínez
(2003-2006). Segundo premio CNICE 2006. INTEF. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Aprender y divertirse al salir de
clase
Guía editada por el Programa de Salud Infantil y Adolescente, dirigida a orientar a padres y madres sobre cómo ayudar a hijos e hijas a organizar su tiempo, compaginando el estudio con el ocio, de
manera que exista un equilibrio entre las responsabilidades y la diversión. Información incluida en el programa "Una ventana abierta a la familia. Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
de Andalucía.
Cómo estudiar
En este apartado se ofrecen recomendaciones para ayudar a los hijos e hijas a aprender estudiar. Información elaborada a partir de: Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía
e incluida en el programa de apoyo a padres y madres "Una ventana abierta a la familia". Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.
¿Qué podemos hacer para que les vaya bien en el instituto?
Para mejorar el rendimiento de chicos y chicas en el instituto, es necesaria una buena comunicación entre el centro escolar y la famila. En este vídeo se plantea dicha necesidad así como algunas
recomendaciones para conseguir dicha comunicación y ayudar a vuestros hijos e hijas a mejorar en sus estudios. Información elaborada a partir de: Programa Forma Joven e incluida en el programa de
apoyo a padres y madres "Una ventana abierta a la familia". Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.
Saber estudiar. Guía para padres
Interesante trabajo de recursos educativos abiertos, para que las familias orienten y ayuden a sus hijos e hijas en los estudios.Es un trabajo que aborda a través de la familia, el profesorado y el
alumnado, difrentes aspectos relacionados con las técnicas de estudio, motivación, hábitos, organización,... ofreciendo mucha información, consejos, utilidades y orientaciones prácticas. Varios
autores y CeDeC. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Condiciones ideales para estudiar en casa
Documento gráfico que nos permite, en muy poco tiempo, tener muy claro los aspectos esenciales que deben cumplir el lugar y el método de estudio. Muy útil para tratar el tema y comentarlo con los
hijos e hijas. C.R.A. Segóbrina. Imágen de Alberto Carmona Pérez en su blog "El Orientador de Guardia".
Técnicas de estudio en Educación Secundaria
En este documento se abordan aspectos relacionados con la colaboración de los padres y madres en la adquisición de hábitos y técnicas de estudio, a la vez que se se proporcionan nociones sobre las
principales técnicas de estudio en Secundaria. Documento extraído de la web de APOCLAM (Asociación de Profesionales de la Orientación de Castilla La Mancha).